El funcionamiento de Emostories está basado en la interacción dinámica entre los jugadores y las emociones que experimentan a través de situaciones desafiantes. El objetivo es explorar y reflexionar sobre las emociones propias y ajenas de manera lúdica.
1. Lanzamiento del dado y selección de la situación
En cada turno, el jugador en turno lanza el dado. El dado determinará cuál carta de la baraja de situaciones se seleccionará. Estas cartas presentan situaciones que desafían emocionalmente al jugador, tales como momentos de alegría, tristeza, sorpresa, miedo, entre otras.
2. Lectura de la situación
El jugador que tiró el dado lee la situación en voz alta. Esta es una oportunidad para que todos los jugadores comprendan el contexto emocional que experimenta la persona en la situación.
3. Empatizar o apatizar:
Dependiendo de la franja de la siguiente carta sobre el mazo, los jugadores sabrán si van a empatizar o apatizar con la persona que leyó la carta.
· Empatizar: en este caso, el jugador se tomará un momento para reflexionar sobre cómo se sentiría en la situación descrita, buscando conectarse emocionalmente con ella. Los demás, deberá realizar un proceso de introspección, analizando lo que ellos mismos sintieron ante una situación similar y como se podría llegar a sentir la persona que lo leyó.
· Apatizar: si sale apatía, el jugador en turno hará el ejercicio de la misma manera que en empatía. Este enfoque ayuda a los jugadores a no solo empatizar sino también pensar de manera individual al buscar sacar emociones diferentes a todos los de la mesa.
Emostories se puede jugar de diversas formas y animamos a la comunidad a que cree nuevas formas de jugar. Dentro de las formas que ya hemos probado podrán encontrar:
Modo introspección (Fácil)
En este modo nuestra deidad tendra que comprenderse a si mismo por medio de la interacción con los otros, es el modo que menos castiga el error ideal para momentos de charla y un juego mas relajado.
Modo extrospección (Estándar)
En este modo se anima a que los jugadores conozcan a los demas de la mesa, en un ambiente más retador, este modo de juego es el que viene junto a la caja.
Modo extrospección (Ligero)
A diferencia del modo extrospección estándar en este se incluyen las particulas de caos como un medio para disminuir la penalización y hacer el juego mas ameno.
Modo de juego locura (Caótico)
En este modo el sobrevivir será lo principal, el caos se esta expandiendo y las oportunidades de llegar al final de la partida son escasas, sobrevive a la locura y has uso de las habilidades especiales que te dan las cartas oscuras provenientes de la baja del caos.
Modo parejas y trio
Modo ideal para profundizar en las relaciones, en este modo se usaran dos emociones en lugar de una para responder a las situaciones.
Modo creativo
En este modo el que tenga el turno podrá crear la situación como desee.
Modo narrativo
En el modo narrativo se podrá crear una historia a partir de la situación que te salga en tu turno.